El donante del regalo inglés se llama Papá Noel. Lleva una túnica larga de color rojo o verde, y las hojas se presentan en las medias de la noche de Navidad. Sin embargo, los regalos no suelen permanecer abiertos hasta la tarde siguiente.
La Navidad en Inglaterra comenzó en el año 596, cuando San Agustín desembarcó en sus costas con los monjes que querían llevar el cristianismo a los anglosajones.

En Inglaterra, la única cosa que la gente comía en la víspera de la fiesta fue Frumenty, que es, fue una especie de gachas de maíz. Con los años ha cambiado la receta. Huevos, frutas, especias, trozos de carne y ciruelas secas se agregaron. La mezcla de todo se envuelve en un paño y se hierve.
En Inglaterra, la tradicional cena de Navidad es el pavo asado con verduras y salsas. Y de postre un exquisito pudín.
En Inglaterra también se elige a los Obispos Boy (chicos obispos) en conmemoración de San Nicolás.

Ahora pasemos a la parte final: He aquí un vídeo de Navidad. Seguro que os suena: Es del anuncio publicitario de Coca-Cola, que también aparece en TV. Todos los años Coca-Cola tiene un anuncio publicitario distinto. Yo os voy a poner el de este año. Espero que os guste:
Mañana, 4 de enero, dará su aparición las Navidades en Bélgica. De momento, disfrutad de este artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario